Última actualización el 29/06/23 por David Naranjo

El café en Indonesia: historia, cultivo y secretos detrás de su fama mundial

Inicio 9 Países productores de café 9 Café de Indonesia

Indonesia, un exuberante archipiélago en el sureste asiático, es famoso por su diversidad cultural, sus impresionantes paisajes y, por supuesto, su café de renombre mundial. Desde las fértiles tierras volcánicas hasta las antiguas tradiciones de cultivo, Indonesia ha forjado un legado único en la producción y el consumo de café.

Cafés de Indonesia

Infocafé: Indonesia

  • Producción anual: 540 000 toneladas (16,5% de Arábica y 83,5% de Robusta)
  • Porcentaje en el mercado mundial: 6,3%.
  • Clasificación mundial como productor: 4º.
  • Variedades principales: Typica, Híbrido de Timor, Caturra y Catimor.
  • Periodo de cosecha: Mayo (Sulawesi) – De Octubre a Marzo (Sumatra) – De Junio a Octubre (Java).
  • Tipo de secado: *Giling Basah, via seca, via húmeda.

* El Giling Basah es un método de secado semi-húmedo que da como resultado cafés con mucho cuerpo y una aciditez muy baja.

Historia del café en Indonesia

La historia del café en Indonesia comienza a finales del siglo XVII, durante el periodo colonial holandés. Se dice que las primeras semillas llegaron a la ciudad de Batavia, hoy en día Yakarta, capital del país.

Las plantas prosperaron y en el año 1711 las primeras exportaciones salieron del puerto de Batavia a Europa, por la famosa compañía Holandesa de las Indias Orientales.

Fue el primer lugar fuera de Arabia y Etiopía donde el café fue ampliamente cultivado.

Durante este periodo las Indias Orientales fue el proveedor más importante de café en el mundo y fue solo en la década de 1840 que Brasil tomo el primer puesto.

A día de hoy, el cafe arábica del norte de Sumatra es el más famoso internacionalmente, no solo por su gran productividad y su nivel de exportación, sino también por su técnica de procesamiento particular de Gilin Basah. Este proceso se introdujo para acelerar el proceso de secado en regiones que cuentan con fuertes lluvias y un alto nivel de humedad.

polanta-café-typica

Typica: La planta de café que lo cambio todo

La leyenda cuenta que un día entre los años 1680 a 1690 los holandeses consiguieron “substraer” granos verdes o plantas aún fértiles de café y las hicieron prosperar en las Indias holandesas (actual Indonesia) Las primeras cultivos florecieron en la isla de Java, sufriendo una mutación.

A esta mutación se la llamo Typica “primera variedad”.

Lee nuestro artículo para conocer todos los secretos de la Typica →

Características del café de Indonesia en cada isla

En Indonesia, en general, las plantaciones no son demasiado grandes. Dependiendo de la zona de cultivo, el café indonesio se caracteriza por norma general por tener una acidez pronunciada, con buen cuerpo y aroma envolvente, pero el café de cada una de sus islas tiene sus propias características, como veremos a continuación

NOTA: Tanto las islas de Bali como la de Flores también son productoras de café, pero la falta de infraestructura en esta industria no permite que estos cafés sean más conocidos.

Sumatra

Más de la mitad del café del pais es producido aquí, combinando plantaciones de café arábica en la zona de Aceh en el norte, y de robustas en la zona de Lampung, en el sur. Sumatra es conocida como la isla del café Mandheling, apreciado por su aroma herbal, de baja acidez y rico en sabor.

Los arábicas de Sumatra representan las características básicas de los cafés de Indonesia: baja acidez, sabores herbáceos con tonos de chocolate y tabaco.

Java

Es justo en esta isla donde comienza la historia del café en Indonesia, alcanzando hoy en día el 12% de la producción del país. Además de Robusta, también produce un buen arabica, caracterizados por su cuerpo y notas herbáceas, pero con más dulzor que los cafés de Sumatra. En Java son famosos sus Robustas lavados o Javas WIB, un café Robusta neutro muy apreciado en España e Italia

Sulawesi

Esta isla produce el 8% del café del pais y generalmente son cafés de altura. De Sulawesi provienen cafes famosos como el Toraja y el Kalossi, cafés con notas a especias y frutos secos muy apreciados.

Papua Nueva Guinea

Esta isla tiene una producción muy baja de café (unas 250 toneladas). Los cafetos crecen en pequeñas fincas en las altas montañas de la isla. El café de Papua Nueva Guinea se caracteriza por una peculiar nota salvaje, alejada de los sabores terrosos de otros cafés indonesios, podemos decir que son cafés de gran calidad pero de difícil acceso.

La historia del café de Indonesia en la isla de Sumatra

La economía de Indonesia esta basada en el turismo y la agricultura, dotada de recursos naturales abundantes como el caucho, el arroz, la caña de azúcar, el café, el tabaco y el aceite de palma.

En su origen el café proviene de Etiopía, extendiéndose a través del mundo musulmán y llegando a Europa a través de mercaderes venecianos. Los europeos exportarán después la cultura cafetera en Asia, África y América del sur, donde las regiones tropicales son más propicias para el desarrollo de los cafetales.

En 1696, el gobernador holandés de Malabar, en India, envía plantas de café arábica a su homólogo en Batavia (actual Yakarta), en la isla de Java. Un primer intento fallido a causa de inundaciones.

En 1699 un segundo intento tendrá éxito y en 1711 un primer cargamento de café es exportado de Java.

En 10 años, las exportaciones van a crecer exponencialmente alcanzando las 60 toneladas anuales, convirtiendo a Indonesia en el tercer país exportador de café, solo por detrás de los países arábicos y Etiopia. Durante este periodo, la cultura del café se extiende a las islas exteriores: Sumatra y Maluku.

Sumatra es la isla más grande del archipiélago de Indonesia, frecuentemente llamada “el cinturón verde del café”, gracias a la abundancia de cafés de clase mundial que son producidos allí. Una vez que las plantas encontraron el suelo fértil que rodea el lago Toba (el lago volcánico más grande del mundo), y a pesar de la opresión de los terratenientes y el gobierno holandés, las plantas crecieron y se pudo colocar la primera piedra de una industria floreciente.

Hoy en día, Sumatra es el primer productor de café en Indonesia. Su clima cálido y húmedo juega un papel fundamental en la creación de su sabor característico. La mayoría de los cafés son cultivados entre los 750 y 1500 metros de altitud.

Las principales zonas de producción de Robusta se encuentran al sur del país (Lampung). El café arábica crece en las zonas altas del país (Aceh, Gayo, MandhelingLintongKaro) Su técnica de preparación particular, el giling basah (descascarado húmedo) han hecho de estos uno de los cafés más celebres del mundo.

Particularidades del sabor del café de Sumatra

En Sumatra, podemos encontrar distintas variedades comunes de café: Bourbon, CatimorCaturraTim TimTypica. Las variedades Rambung y Abyssinia, procedentes de Etiopia han sido también cultivadas en Aceh. Otro grupo de variedad etiope llamadas USDA son cultivadas gracia a un proyecto americano, que trajo las plantas a la isla en el año 1950.

En cuanto a sabor, los granos de café de Sumatra son únicos y presentan perfiles aromáticos complejos, difíciles de encontrar en no importa que otra plantación de café en el mundo. Para la mayoría, los cafés arábicas de Sumatra tienen un carácter profundo, picante y terroso y con notas diversas de cedro dulce, tabaco y chocolate.

Civeta de kopi Luwak en cautividad

El controvertido Kopi Luwak

El café Kopi Luwak ha generado gran controversia en el mundo del café debido a su método de producción poco convencional. Originario de la isla de Sumatra, este café único se distingue por ser elaborado a partir de granos de café que han sido ingeridos y excretados por la civeta palmípeda, un pequeño mamífero que se encuentra en la región.

Ver artículo completo →

Mejor café de Sumatra ¿Qué marca elegir?

La particularidad de los cafés de Sumatra viene dada de su modo de elaboración especial, el giling basah, que proporciona al grano una ligera coloración azul y un aroma generalmente herbáceo y terroso.Sin embargo, después de algunos años, los productores locales adoptan en paralelo otros métodos para adaptarse al mercado.

La isla de Sumatra disfruta de una perfecta situación geográfica para la producción de arábicas. Las variedades más ricas son la Sidikalang, al norte, la Mandheling, cultivada en las montañas y valles que rodean el lago Tawar en la provincia de Aceh, el Lingtong, cerca del lago Toba.

Si queréis comprar café de Sumatra, os aconsejamos las siguientes marcas: Ethiquable, Nespresso, Ekita, les comptoirs Richard, LobodiasLoutsa, Cafés Charles Danican, El Silo.

Café Mandheling: el mejor café de Indonesia

Este café de nombre tan singular es cultivado en la isla de Sumatra y su denominación ha sido adquirida por el grupo étnico indonesio mas implicado en la producción de café de Sumatra, los Mandalaing.

El café recibió este nombre gracias a un malentendido entre los ocupantes japoneses de la época y los vendedores de café. Según cuenta la leyenda, los japoneses eran muy aficionados al café y a menudo acudían a pequeños bares para tomarlo. Resulta que estos bares eran regentados por los Mandailing.

En una ocasion, un japones preguntó a uno de ellos que variedad de café era el que le había servido, pero el hombre interpreto mal la pregunta ya que lo que entendió fue que a que grupo pertenecía él, a lo que evidentemente respondió: Mandalaing.

A partir de aquel momento y cada vez que los japoneses acudían al establecimiento pedían café mandheling, hasta el punto que acabada la guerra, uno de los soldados nipones que lo había probado se puso en contacto con un tal Pwani, un negociante de Sumatra a quien le planteó la posibilidad de comercializar el café mandheling en Japón. Ese mismo año se enviaron a ese país 15 toneladas de café de Sumatra.

El cafe Mandheling es terroso, con tonos de chocolate dulce y regaliz. El sabor del café se desarrolla bien debido a una tierra volcanica rica en nutrientes y el clima tropical

Café de de Indonesia de la isla de Java , Valhalla; el café de Zakk Wilde

Zakk Wylde es el lider  de Black Label Society y exguitarrista del grupo de rock Ozzy Osbourne, pues bien, resulta que Zakk a sacado su propia linea de café,el “Valhalla Java Odinforce Blend” un producto que se decribe como: “Forjado en los suelos volcánicos de Indonesia ricos en nutrientes” y con ingredientes de America central.

Según nos cuenta en su publicidad,este café con alto contenido en cafeína es capaz de reponerte de las noches que nunca creíste superar y que incluso llegaras a sangrar negro.

¡Si Zakk Wylde te ha convencido y quieres probar el café más rockero no pierdas mas tiempo y consigue el poder de Odin! →

No products found.

 

David Naranjo

David Naranjo

¡Gracias por unirte a esta taza de conocimiento cafetero! Soy David Naranjo, tu guía en el apasionante mundo del café. ¡Disfruta, aprende y prepárate para saborear nuevas experiencias cafeteras!

También os puede interesar…

Café de Nicaragua

Café de Nicaragua

Café de Nicaragua Desde sus tierras volcánicas y su clima tropical privilegiado, se producen granos que han cautivado a los amantes del café en todo el mundo. En esta ocasión, nos adentraremos en la historia, los sabores únicos y las tradiciones arraigadas que hacen...

leer más
Café de Guatemala

Café de Guatemala

El café de Guatemala, un sabor excepcional de Centroamérica[lwp_divi_breadcrumbs home_text="Inicio" link_color="#ff8000" separator_color="#78c44c" current_text_color="#78c44c" _builder_version="4.19.4" _module_preset="default" global_colors_info="{}"...

leer más
Café de la India

Café de la India

Café de la India, sabores intensos y matices cautivadores[lwp_divi_breadcrumbs home_text="Inicio" link_color="#ff8000" separator_color="#78c44c" current_text_color="#78c44c" _builder_version="4.19.4" _module_preset="default"...

leer más

“El café puede que sea un veneno,pero debe actuar de forma muy lenta
porque hace 85 años que lo tomo y me siento muy bien”.
Voltaire

Pin It on Pinterest

Share This